Psiquiatría

La psiquiatría estudia Medicina y se especializa en enfermedades mentales. Un psiquiatra es una persona que primero cursa la carrera de medicina que dura seis años. Se especializa en enfermedades mentales. Al final de ese periodo obtiene el título de psiquiatra, o para decirlo de otra manera, Médico especialista en enfermedades mentales.¿Qué hace un psiquiatra? Un psiquiatra se encarga de diagnosticar y tratar las enfermedades mentales, abordándolos, prioritariamente, desde su parte fisiológica, ya sea prescribiendo medicación u otro tipo de intervención médica que sea necesaria a fin de equilibrar la bioquímica del cerebro y reparar o compensar la fisiología que esté deteriorada, teniendo siempre en cuenta las variables psicológicas que hay que abordar para el completo restablecimiento del paciente 

Misión

Mejorar la salud mental de los usuarios a través de la atención médica especializada basada en los principios de calidad y calidez. 

Visión

Buscamos el reconocimiento a la excelencia, una prestación asistencial eficiente, comprometida y sensible de las necesidades de nuestros usuarios y profesionales de nuestros usuarios y profesionales de la salud mental.

Valores

  • Honestidad: El hablar y actuar de manera honesta nos ayuda a lograr una atención adecuada
    Empatía:
  • Capacidad de entender tus pensamientos y sentimientos acompañándote en cada momento
  • Respeto: trabajamos de forma inclusiva aceptando a los demás por lo que valen
  • Los psiquiatras, somos especialistas en medicina, que primero han de estudiar la carrera de medicina y luego hacer la especialidad tras haber aprobado en España el examen MIR. Esto garantiza que si existen otras enfermedades concurrentes puedan ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente, ya que en ocasiones el trastorno mental puede ser secundario a otra enfermedad e incluso a algún fármaco que se esté tomando (por ej. para la tensión arterial o el Parkinson). La psiquiatría es una especialidad de la medicina que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas con trastornos mentales, con el objetivo de restaurar la salud o de conseguir la máxima reintegración de la persona con la mejor calidad de vida posible. 
  • Al igual que el resto de especialidades médicas, para la puesta en marcha de un nuevo fármaco o de una nueva terapia que utiliza la psiquiatría, se requiere que esta demuestre su efectividad, a través de costosos y rigurosos ensayos clínicos, destinados a garantizar la salud del paciente. Se diferencian con los psicólogos principalmente en que estos No son médicos, ni estudian medicina, lo que supone como consecuencia que estos no pueden recetar fármacos.
Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola!
como podemos ayudarte